Mantenimiento de los neumáticos

La alineación y el balanceo de los neumáticos permiten alargar su vida útil y generar mayor confort y seguridad durante la conducción. El servicio de alineación se realiza mediante sistemas computarizados o de forma manual. Cada revisión mide los ángulos de pisada de las cubiertas para corregirlos y llevarlos posteriormente a los valores dictaminados por el fabricante del rodado. Además, verifica los componentes del tren delantero y trasero, las llantas y los neumáticos donde busca posibles deformaciones, y verifica la altura de la carrocería en cuatro puntos de referencia para hacer todos los ajustes necesarios.

Es importante que la alineación se haga cada 10,000 kilómetros en un lugar calificado y donde ofrezcan garantía por el trabajo. En cuanto al balanceo de las ruedas es importante realizarlo porque evita las vibraciones del vehículo que pueden dañar el sistema de suspensión y el desgaste rápido y desparejo de las bandas de rodamiento. Hay que hacerlo periódicamente o cuando se perciba una oscilación en el volante a una velocidad mayor de 80 km/h.

Otro factor para tener en cuenta es la presión de los neumáticos que debe ser la recomendada en el manual del usuario para que la banda de rodamiento esté en contacto con el pavimento logrando un agarre óptimo. Cuando hay una falta de presión se produce un mayor consumo de combustible, la cámara del neumático se deforma, las paredes se desgastan prematuramente, la temperatura interna sube y las características originales del neumático se pierden. En tanto, si hay un exceso de presión, el centro del neumático es el único en contacto con la superficie. Esto genera menor estabilidad y absorción elástica de las irregularidades del terreno con efectos directos negativos en el confort y la seguridad durante el manejo.

Igualmente, para lograr el desgaste uniforme en los neumáticos deben rotarse, ya que los delanteros desarrollan un trabajo diferente a los traseros porque mantienen la dirección del vehículo, sufren las diferencias mecánicas y la tracción.

¿Qué es la alineación?

Se dice que un vehículo está alineado adecuadamente cuando todos los componentes de la suspensión y dirección se encuentran en buenas condiciones y cuando los mecanismos de la llanta y la rueda funcionan derecho y sin desviación. Se requiere de una alineación apropiada para que el desgaste de los surcos de las llantas sea uniforme y los virajes precisos. Un desgaste desigual de las llantas delanteras o traseras, o cambios en el manejo de su vehículo o en la respuesta de viraje (por ejemplo: cargarse hacia un lado) pueden ser indicación de desalineación.  Hoy en día muchos vehículos están equipados con suspensiones traseras que pueden ser ajustadas para alineación.  Puede ser que su vehículo necesite una alineación de la “parte delantera” o de las “cuatro ruedas”, dependiendo de los síntomas que usted esté experimentando.  El costo moderado de tener su vehículo alineado puede más que pagar por si mismo los kilometros de las llantas, el desempeño y la comidad.

¿Qué es el balanceo?

El balanceo es la forma de contrapesar mediante pequeños pesos, normalmente de plomo, la falta de peso en un neumático en conjunto con la llanta para evitar problemas de galopeo y el tan molesto movimiento del volante y las vibraciones en velocidades superiores a los 80 km/h.

¿Cuánto aire debo poner a mis llantas?

El inflado apropiado es el factor más importante en el cuidado de sus llantas. La presión del aire del lado de la llanta es la presión de operación máxima. No necesariamente es el inflado adecuado para su vehículo. Utilice siempre el inflado recomendado por el fabricante de su vehículo. Puede encontrarlo en su manual del propietario, localizado sobre el borde de la puerta del conductor, en alguna parte de la puerta o dentro de la guantera. Siempre revise el inflado cuando las llantas esten frias: cuando el vehículo haya sido manejado menos de un kilómetro o una hora o más después de manejarlo. Utilice un medidor de presión de buena calidad. Nota: Es natural que al nivel apropiado de presión las llantas radiales tengan un ligero abultamiento en sus paredes laterals. Revise o ajuste la presión de inflado con alguna regularidad, antes de cualquier viaje largo o si viaja con una carga pesada. Y no olvide revisar la llanta de repuesto.